Descripción
Solo los mejores de los mejores años y de la gran selección de algunas parcelas puntuales, surge el vino “Finca El Maldito´´.Un vino del que en la actualidad sólo existe una añada, 2012, y que saldrá al mercado con 230 botellas cuando los enólogos Juan José y Casandra Martinez Palmero, decidan cual es el momento óptimo para el consumo.
Este vino es un sencillo homenaje al hombre que cuidó y cultivó las parcelas donde hoy se encuentran la bodega y sus campos. Un hombre duro, como Rafael “El Maldito”, que vivió durante 104 años en Ahillas.
Tipo de Uva:
BOBAL, TEMPRANILLO, PRIETO PICUDO , MENCIA Y GRACIANO
Elaboración:
Las uvas de este vino se elaboraron en su conjunto desde su vendimia, predominando la variedad Bobal pero también consta de un porcentaje mínimo de Tempranillo, Prieto Picudo y Mencía.Su elaboración se controló en depósitos a 26º durante un periodo de 3 semanas, en los cuales solo se realizan bazuqueos manuales. Su crianza se hace en barricas nuevas de roble francés Allier, con tostado medio. Su estancia en barrica es de 14 meses, y en botella todavía está por determinar según las catas realizadas.
Notas de Cata:
Color rojo cereza y el ribete púrpura, capa alta y lágrimas finas como densas.Sorprende con un aroma a matorral. Hay fruta densa y una rica crianza que se ha templado gracias a la decantación. Finos toques balsámicos, frescos, recuerdan a la hoja de pino y a la del romero. Hay especias, fruta negra en compota y un fino halo de licorosidad. Al tiempo surgen los tostados en forma de café y de moka, tramados con el frescor vegetal, la crianza es templada y respetuosa, no aplasta, deja que destaque el recuerdo al zumo de moras de barranco.En boca es sedoso, lácteo, el tanino marca con elegancia, la acidez es fina y jugosa. Lo saboreas es un vino que marca y señala, lo paladeas de principio a fin.